Crónica de una tierra baldía
Una rápida lectura de esta larga novela de Guillermo Aguirre (Bilbao, 1984) podría defenderse como la crónica generacional de un grupo de adolescentes anclados a…
Una rápida lectura de esta larga novela de Guillermo Aguirre (Bilbao, 1984) podría defenderse como la crónica generacional de un grupo de adolescentes anclados a…
Juan Gómez Bárcena (Santander, 1984) contó en ‘Ni siquiera los muertos’, el periplo personal de Juan de Toñanes desde el siglo XVI hasta la actualidad…
Las dos novelas anteriores de Carlos Fonseca (San José, Costa Rica, 1978), ‘Coronel Lágrimas‘ y ‘Museo animal‘, plagadas de historias fragmentadas interconectadas entre sí en las que la impersonalidad…
El wéstern, que se construye en la narración de lo que Harold Bloom llamó, a propósito de Meridiano de sangre de Cormac McCarthy, «la guerra perpetua», no es un género…
Cristina Peri Rossi, «la alumna preferida del lingüista Eugenio Coseriu» Babel bárbara, «altiva, balbuceante, colérica, dorada, elemental, furibunda, gutural, hipnótica, íntima, jupiteriana, lúbrica, mórbida, nocturna, opulenta, quejumbrosa,…
“Éramos felices y comíamos tacos, butifarras y feijoada. Éramos tan felices que yo me podía permitir escribirlo desvergonzadamente al inicio de un libro, como si…
La intimidad rota, minuciosa, lapidaria y sobrecogedora que Juan Tallón (Ourense, 1975) cinceló en Rewind, un viaje en el que “lo entero se convirtió en…
La inmensa Nélida Piñon (Río de Janeiro, 1937) regresa a la ficción tras un silencio narrativo de más de quince años con un libro de…
Es conocida y muy visible la estirpe cervantina de Luis Landero. Una herencia narrativa antidogmática que sostiene la trabazón de sus ficciones desde una concepción…
La escritura omnívora de Juan Villoro (Ciudad de México, 1956) se disemina indistintamente por los cauces del periodismo, de la crónica cultural, del ensayo literario, del teatro,…
Send this to a friend