Trastornos míticos
El sustrato que sostiene este libro de cuentos de Marina Closs (Posadas, Argentina, 1990) pertenece a lo que queda tras el paso fugaz de un…
El sustrato que sostiene este libro de cuentos de Marina Closs (Posadas, Argentina, 1990) pertenece a lo que queda tras el paso fugaz de un…
Antes de que Fernanda Melchor (Veracruz, México, 1982) incendiara el panorama de la literatura latinoamericana con ‘Temporada de huracanes’ (2017) -finalista del premio Booker International…
“Toda la oscuridad del mundo cabe en una habitación pequeña. Porque no deja intersticios como dudas. No distingue entre rincones o espacios abiertos, no hay…
Como indica el propio William Ospina (Padua, Tolima, 1954) en nota final quien quiera conocer los entresijos de la vida y milagros de Alexander von Humboldt puede…
Evocar imaginativamente por el poder omnívoro de la ficción a un padre. Concebir literariamente los contornos difusos de un filósofo especulativo y zapatista que se convirtió en…
Sobre las sutilezas del pasado. Sobre los abismos secretos que guardan los personajes con un presente ingobernable. Sobre la relación de ese pasado y presente con…
El descubrimiento de Ramiro Pinilla (Bilbao, 1923-Getxo, 2014) a partir de la publicación de la descomunal trilogía ‘Verdes valles, colinas rojas’ (2004-2005) con la que obtuvo el Premio…
Con cada nuevo libro de Guadalupe Nettel (Ciudad de México, 1973) percibimos con meridiana claridad el andamiaje escenográfico de una escritora que ha forjado una obra en…
No se trata sólo de que Patricio Pron (Rosario, Argentina, 1975) haya escrito una novela sobre la desaparición inexplicable del padre de Olivia Byrne, Edward, y que haya querido…
Cuando Mario Vargas Llosa (Arequipa, Perú, 1936) deslumbró a propios y extraños con la publicación de ‘La ciudad y los perros’ (1963), ‘La Casa Verde’ (1965) y ‘Conversación en la Catedral’ (1969), novelas…
Send this to a friend