Un delirio metafísico
A la nómina de autores que han contado las relaciones, a menudo virulentas, entre ciencia y literatura (Leonardo Sciascia, Jordi Bonells, Javier Argüello o Jérôme Ferrari)…
A la nómina de autores que han contado las relaciones, a menudo virulentas, entre ciencia y literatura (Leonardo Sciascia, Jordi Bonells, Javier Argüello o Jérôme Ferrari)…
Este Elástico de sombrade Juan Cárdenas (Popayán, Colombia, 1978) viene a confirmar lo que ya sabíamos: que Cárdenas es una voz potentísima de la literatura hispanoamericana…
Claudio Rodríguez abría su inolvidable poema ‘Don de la ebriedad’ con este verso: “Siempre la claridad viene del cielo”. Pues bien, el argentino Marcelo Luján…
‘Como polvo en el viento’ es una novela ingente sobre de qué callada manera las costuras internas de unos personajes lanzados al mar de sus…
Tamizar la propia existencia bajo el flujo y reflujo de una escritura autobiográfica es una apuesta arriesgada. Camila Sosa Villada (Córdoba, Argentina, 1982), que fue…
«Hay que amar, en la lengua adquirida, la falta de adquisición que limita todo sin cesar pero que jamás la restringe. Debemos luchar con este…
Tanto en sus ensayos, entre los que cabe destacar ‘Zona urbana. Ensayo de lectura sobre Walter Benjamin’, como en sus ficciones, las notables ‘Ciencias morales’, ‘Bahía Blanca’…
A la vez que su matrimonio se rompe en mil pedazos la protagonista de esta novela violentamente delicada trata de recomponerse en un embarazo que…
De la inabarcable literatura sobre el Holocausto judío, seguramente acontecimiento único en la historia de Occidente, el lector encontrará reconstrucciones históricas capitales como la de Raul Hilberg, tratados…
«Así es como se les van los puntos a los hombres: y si los hombres fueran de tejido indesmallable, no contaríamos historias, ¿estamos?» Pierre Michon,…
Send this to a friend