Trastornos míticos
El sustrato que sostiene este libro de cuentos de Marina Closs (Posadas, Argentina, 1990) pertenece a lo que queda tras el paso fugaz de un…
El sustrato que sostiene este libro de cuentos de Marina Closs (Posadas, Argentina, 1990) pertenece a lo que queda tras el paso fugaz de un…
Con la lucidez que dan los años y con una carrera sustentada en una innegociable pulsión por contar una realidad acomodándose a las intensas capacidades…
Si hay un autor que representa como ningún otro las estrechas y fructíferas relaciones entre escritura y frontera, ese es Claudio Magris (Trieste, 1939). Y…
Tras el éxito de “Las madres no” la escritora vasca Katixa Agirre (Vitoria, 1981) entrega una novela no tanto distópica, que también, cuanto fuertemente especulativa, casi con tintes filosóficos…
La vida desde la muerte. La realidad desde la ficción. La locura desde la cordura. La soledad desde la compañía. El ensañamiento desde la moderación.…
La poética de Eduardo Halfon (Guatemala, 1971) es circular en la medida en que sus temas (la identidad, la genealogía, el judaísmo, la memoria, la…
Nada de lo que diga esta reseña explicará la locura literaria (y no literaria) que supone la aparición de este meteorito llamado ‘Circular 22’. Nada. Ni…
La familia. «Mírala desde el ojo del sueño. El pasillo como centro geográfico y frontera. Estancias a los lados. Recórrelo sin ser vista, de una…
No hemos querido saber pero hemos sabido que Javier Marías ya no volverá a escribir. Ni a leer. Ni a traducir. Ni a publicar sus textos periodísticos.…
Con Enrique Vila-Matas uno ya no sabe a qué atenerse. Y quizá esté ahí la condición de posibilidad de su literatura, solo eso, lo cual no es poco:…
Send this to a friend